
LONDRES: Indiscreción del Primer Lord del Almirantazgo Winston Churchill. Durante una rueda de prensa, Churchill deja entrever que los aliados están interesados en intervenir en Noruega para cortar el suministro de hierro sueco a Alemania. Los alemanes toman buena nota de ello, mientras que la prensa, tanto aliada como alemana, critica los excesos verbales de Churchill, que en lo que va de año ha puesto en varias ocasiones a la moderada diplomacia inglesa en apuros respecto a países neutrales.

ATLÁNTICO NORTE: Dos minas navales acaban con los mercantes británicos Ellen M. y Portelet. El petrolero British Councilor, de 7.000 toneladas es torpedeado por un submarino germano durante la noche, permaneciendo varias horas a la deriva hasta que se hunde finalmente al día siguiente.
BERLIN: Durante una reunión del Consejo del Reichsbank, Walter Funk, Ministro de Economía y Presidente del Reichsbank, declara que “rehusamos subvencionar la guerra con aumentos de salarios y precios, es decir, con una abierta depreciación de la moneda, y también con un aumento del crédito sin incrementar la productividad”. Con esas palabras Funk trata de tranquilizar a aquellos economistas alemanes que temen una espiral inflacionaria similar a la de la Gran Guerra y los años veinte.
BELGRADO: En la capital yugoslava se reúnen los ministros de exteriores de la Entente Balcánica, formada por Yugoslavia, Grecia, Rumania y Bulgaria. Pese que la cumbre gana la atención mediática europea, los diplomáticos balcánicos no toman ninguna medida concreta respecto al conflicto europeo, excepto reiterar la neutralidad de sus miembros. Las conversaciones giran más en torno a temas internos, como la cuestión de Albania, anexionada el año pasado por Italia, o la situación de la minoría búlgara en Rumanía.
WASHINGTON: El Presidente Roosevelt llama a consultas a sus embajadores en Londres y Paris. El movimiento está destinado más que nada a reelaborar la política americana sobre los aliados y a tratar de impulsar una nueva oferta de mediación entre estos países y Alemania.
3 comentarios:
Se veía venir lo de interceptar el acero sueco a través de la intervención en Noruega. Esto va a traer problemas.
No puedo acceder a la portada de la revista que indicas.
Saludos.
Solucionado lo de la foto!
Pues parece que tampoco está solucionado lo de la dichosa foto. Voy a probar ahora
Publicar un comentario