
En el campo político, se celebra hoy en Helsinki la ceremonia de apertura del Parlamento Finlandés. Tras una ceremonia religiosa, el Presidente de la República Kyosti Kallio hace un discurso exhortando a su pueblo a mantenerse firme frente al invasor soviético, ya que la guerra se ha convertido en una “lucha por la vida”. El Presidente Kallio también agradeció la ayuda internacional que ha recibido Finlandia, aunque pidió, en referencia a los aliados, una mayor implicación de la comunidad internacional. Tras su vibrante discurso, por el que fue ovacionado, tomó la palabra el Primer Ministro Ryti, presentando una breve pero clara declaración de intenciones de su gobierno que pasa, por supuesto, por ganar la guerra contra los rusos.
MOSCÚ: El del Parlamento Finlandés no es el único discurso del día. En la capital soviética el Secretario General del PCUS, Joseph Stalin, hace una declaración ante miembros de su partido. El dictador soviético justifica su decisión de invadir Finlandia, afirmando que la negativa finlandesa a ceder territorios en el Ladoga ponía en peligro la salida soviética al mar por el río Neva. Además, Stalin da orden de rechazar los intentos diplomáticos de mediación por parte de Suecia y otros neutrales.
BERLIN: Nuevos movimientos en torno a la redacción de Fall Gelb, el ataque contra Francia y los Países Bajos. El Coronel Rudolf Schmundt, Jefe del Departamento de Personal de la Wehrmacht, le explica a Hitler que ha hablado con dos lugartenientes de Von Manstein (en concreto el Teniente Coronel Günther Blumentritt y el Mayor Henning von Tresckow) durante una visita a Coblenza. Ambos oficiales le explicaron a Schmundt los planes de su superior sobre el ataque a Francia a través de Las Ardenas y como el jefe del OKH, el General Halder, ha ignorado estas sugerencias, que cuentan con el respaldo de oficiales de la talla de Von Runstedt o Guderian. Hitler, que no está satisfecho con el plan elaborado por Halder, toma buena nota.
MAR DEL NORTE: El mercante inglés Creofield, de unas 800 toneladas, se hunde, probablemente a causa de una mina alemana.
7 comentarios:
Un ataque a Francia a través de las Ardenas, zona montuosa por donde no se espera que vengan carros de combate, pillarían desprevenidas a las defensas galas, como así ocurrió.
empiezan a pintar bastos para los finlandeses.
uff, se puede decir que ese dia se sello la suerte de francia...jeje
gracias de nuevo por este blog!
Si Alemania hubiera atacado ahora a la URSS las cosas hubieran sido muy distintas. Si se ven ahogados contra un pequeño ejército como el finés, imaginad el resultado contra la numerosa y bien entrenada wehrmacht germana.
Desorbitao: Bienvenido al blog. Lo que dices probablemente sea cierto, que la Wehrmacht en esos momentos podría haber infligido al Ejército Rojo una enorme derrota a comienzos de 1940. Pero ese escenario era casi imposible, ya que Hitler, al igual que todos sus generales, tenían auténtico pánico a una guerra en dos frentes. Alemania nunca se hubiera lanzado a otra campaña sin haber eliminado antes a Francia. Y aun entonces, aun quedaría Inglaterra, que demostraría ser un hueso duro de roer.
Creo que tienes mucha razón en lo que dices del segundo frente, y sin embargo al final se vieron envueltos por las circunstancias y atacaron a la URSS antes de terminar con Inglaterra. La Historia a veces nos aboca a cometer los mismos errores del pasado...
Perdón, se me olvidaba, gracias por la bienvenida
Publicar un comentario