

Los combates en el área de Suomussalmi continuarán durante dos días más, hasta el 29, ya que algunos grupos de soviéticos quedan aislados y presentan combate. La destrucción de la 163ª División Soviética se convierte en todo un símbolo para la resistencia finlandesa. Los 11.000 hombres del Coronel Siilasvuo han vencido a una fuerza que casi los cuadriplicaba (unos 45.000 soviéticos entre la 163ª y la 44ª Divisiones). Desde el inicio de la batalla el día 10, los finlandeses han sufrido unos 1.000 muertos y otros tantos heridos; los soviéticos unos 13.000 muertos (otras fuentes hablan de hasta 27.000) además de ser capturados otros 2.100 y ser destruidos 43 tanques. Pero el éxito finlandés no se limita a la destrucción de las fuerzas comunistas. Los despavoridos hombres de la 163ª División dejan a sus espaldas una enorme cantidad de equipo: 43 tanques, 71 cañones de campaña, 1.170 caballos, 29 cañones anti-tanque y cientos de armas ligeras y explosivos. En unos momentos en los que Finlandia necesita toda la ayuda para su esfuerzo bélico, todo este material supone una contribución enorme para su ejército. Por todo el país, comienza a celebrarse la que se considera la mayor victoria desde que empezó la Guerra de Invierno. Mientras, en el lado soviético, la desmoralización comienza a hacer mella entre las tropas rojas.

POLONIA: Tres meses después del final de la invasión alemana, hoy la violencia regresa a la antigua capital polaca, Varsovia. En el que será el primer acto de la resistencia polaca anti-nazi, dos oficiales germanos son asesinados por varios desconocidos mientras bebían en un café del suburbio de Waver. Los alemanes responden rápida y brutalmente: el dueño del café y 120 civiles elegidos al azar son detenidos y fusilados. La sangría de atentados y represalias que iba a caracterizar la lucha partisana acaba de comenzar.
FRENTE OCCIDENTAL: El primer contingente de tropas raj hindúes llegan a Francia para unirse al BEF.

LONDRES: El Embajador de Estados Unidos, Joseph P. Kennedy (padre del futuro Presidente) protesta formalmente ante el gobierno británico por el registro por parte de los servicios de seguridad ingleses de todo el correo americano que intercepten.
2 comentarios:
Menudo cuerpo el de los indios ... luchando en el ejército británico en Francia... toda una crisis de identidad....
El calvario de los polacos no tiene fin.
Comienza la participación de las colonias junto a sus metrópolis. Tras la guerra llegará la hora de la independencia justamente merecida.
Un saludo.
Publicar un comentario